Plan de Trabajo

Este proyecto está dirigido a docentes de preescolar, para que puedan desarrollar actividades creativas con sus estudiantes para cumplir con los criterios establecidos  en el Programa de Estudios de Educación Preescolar. Pretende potenciar el intercambio de ideas, materiales y recursos, para enriquecer nuestra labor docente.

Objetivo:
Reconocer la presencia del texto escrito y su utilidad en la comunicación cotidiana (etiquetas, pictogramas, logos, simbologías, letras y palabras).

Contenidos:
Lectura predecible.
Evocación durante la lectura en voz alta.

Cronograma:
Día 1:


Realizar el juego  Jugar a leer La actividad  consiste en que el niño o la niña "lee" de corrido un texto que él conoce de memoria aunque no domine o domine parcialmente la decodificación: es decir aunque aún no reconozca palabras a través de sonorizar sus letras. Se efectúa turnando a los estudiantes para que todos tengan oportunidad de participar.


Día 2: 
Pedirle a los estudiantes que traigan de sus casas etiquetas de diferentes productos que utilizan en sus hogares y "leérselas a sus compañeros". Esto para que asocien la palabra con su texto escrito.

Día 3:
Hacer con los niños la actividad buscamos letras: Por turnos con los estudiantes pueden esconder papelitos con algunas letras en diferentes lugares de la habitación. Mientras que uno esta buscando papelitos, el  otro puede ayudar diciendo: “Frío-frío, Como el agua del río” o “Caliente –caliente como el agua ardiente.” Cuando encuentran el  papelito  se debe nombrar la letra. Al encontrar todos podemos formar palabras.

Día 4:
 Hacer el juego El Gato y Los Ratones: Una persona será gato, otras ratones. Ratones tienen  casitas, donde pueden ocultarse, estas  son círculos de papel con diferentes letras en el piso. Cuando gato sale a cazar ratones ellos pueden ocultarse solo en casa con una letra nombrada por gato antes. Para ocultarse  es suficiente  estar cerca de la letra o poner un pie en papelito. Usted puede incluir algunos momentos de teatro para que el  juego sea más emocionante.

Día 5:
Realizar la actividad el “Tren” de sílabas. Con cuadraditos con sílabas pueden construir un “tren”. Deben elegir una vocal. Esa vocal será tren, y todas las sílabas con esa vocal se juntan en una fila como los vagones. Después pueden “leer” tren – al nombrar todos las sílabas que se formaron.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario